1945.- Se abren los procesos contra los criminales de la II Guerra Mundial en la ciudad de Nuremberg (Alemania).
1946.- El poeta y novelista suizo Hermann Hesse, Premio Nóbel de Literatura.
1975.- Firma de la Declaración de Madrid entre España, Marruecos y Mauritania, por la cual España abandona el Sáhara.
1976.- El español Perico Fernández revalida su título de campeón europeo de boxeo de los pesos ligeros.
1983.- El poeta Rafael Alberti, Premio Cervantes.
1988.- España firma el protocolo de adhesión a la Unión Europea Occidental (UEO), organización de carácter defensivo.
1990.- Alemania y Polonia fijan la línea delimitada por el curso de los ríos Oder-Nisse como divisoria entre ambos países.
1995.- El Ejército de Sri Lanka conquista el cuartel general de la guerrilla tamil en Jafna, en una ofensiva que costó la vida a 1.300 guerrilleros y 300 militares.
1996.– El Congreso de los Diputados aprueba la plena integración de España en la OTAN.
2001.- Accidente de un autobús de jubilados en La Palma del Condado (Huelva), donde fallecen 20 personas y otras 23 resultan heridas.
2002.– Manifestaciones antiglobalización paralizan el centro de Sydney para protestar contra la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
2005.- El presidente de China, Hu Jintao inicia una visita de dos días a España.
2008.- La eurozona entra en recesión, tras caer el PIB el 0,2% en el tercer trimestre del año.
.- Segunda huelga general contra el gobierno de Mariano Rajoy (Partido Popular).